La luz como elemento imprescindible en diseño de interiores
Pocas cosas tienen la capacidad de cambiar el ambiente de un espacio como la luz.
Tanto la luz natural como la artificial son fundamentales, no solo a nivel estético, también juegan un papel muy importante en el estado de ánimo.
Luz natural
La luz es el elemento natural que más influye en nuestro estado de ánimo. El ser humano necesita el contacto con la luz natural para asegurarse la comodidad y el bienestar físico y mental. La ausencia de luz natural puede provocar depresión o falta de energía. Por lo que se convierte en fundamental para dar vida a los interiores y favorecer las actividades que se lleven a cabo en cada espacio.
Luz artificial
A medida que avanza el día la luz natural va desapareciendo y necesitamos recurrir a la iluminación artificial. El tipo de iluminación determinará las sensaciones que se generen y la funcionalidad del espacio.
Luz cálida y luz fría
Las fuentes de luz cálida provocan sensación de tranquilidad y relajación, mientras que la luz fría ayuda a mantener el dinamismo y la productividad.
Cada espacio es único y necesita un proyecto personalizado
En un proyecto de interiorismo la iluminación juega un papel imprescindible. Mediante una correcta iluminación se pueden realzar o disimular aspectos del interiorismo, generando distintos climas dentro del mismo ambiente. El esquema de iluminación artificial surge a partir de la luminosidad natural que tenga el espacio que viene condicionada por la orientación, el entorno y el tipo de ventanas.
Si el proyecto es una construcción a medida es posible decidir como favorecer el paso de la preciada luz natural. Si por el contrario, nuestra casa está en un edificio ya construido, obviamente, no es posible cambiar la estructura de la fachada, así que debemos recurrir a ideas que nos permitan aprovechar toda la luz natural posible.
Existe una regla que dice que para que un espacio esté iluminado correctamente ha de tener al menos cinco puntos de luz, de esta forma ganamos vitalidad y versatilidad al combinar las diferentes opciones. Pero si somos realistas, tener cinco puntos lumínicos no siempre es posible, por lo que lo recomendable es que mínimo haya dos. una luz general y una luz puntual que favorezca el desarrollo de la actividad a que se lleve a cabo en ese espacio.
Estos son los diferentes tipos de iluminación que podemos aplicar a nuestros espacios.
Luz general
Es la que se sitúa en la parte superior de la habitación y es capaz por si sola de iluminar toda la estancia. Dependiendo del espacio y tus necesidades puedes elegir entre una gran oferta en diseños de lámparas de techo y plafones.
Luz ambiental
Como su propio nombre indica, este tipo de iluminación es para crear ambiente más que para iluminar. Por ejemplo un punto de luz en un rincón o en el suelo.
Luz decorativa
Este tipo de iluminación tiene un sentido estético. Podemos iluminar un espacio u objeto o vestir una pared desnuda con una sola luz.
Luz focalizada
En vez de iluminar todo el ambiente nos centramos en un punto en concreto, es útil para actividades que requieran un nivel visual más preciso como cocinar o estudiar.
¿Lámparas de mesa, de suelo, de techo, apliques de pared…?
Existe una enorme oferta de elementos de iluminación en el mercado, de todos los tipos, tamaños, colores y para todos los bolsillos. Elige lo que necesites según tus espacios siempre prestando mucha atención a que se mantenga una unidad en toda la casa.
Algo que nos encanta además de las lámparas, son las bombillas como elemento decorativo, se han vuelto un elemento de decoración en sí mismo. Son muy versátiles y quedan bien prácticamente en cualquier diseño: industrial, boho-chic, rústico, escandinavo, minimalista…
- Bombillas Edison: imitan el diseño de las primeras bombillas incandescentes. El diseño de estas Estas bombillas de filamento tiene todas las ventajas de las bombillas led. Consumen menos, contaminan menos y su vida útil es más larga. Generalmente estas bombillas aportan un tipo de luz cálida que aporta un clima acogedor a tu espacio. Si quieres una tonalidad más fría puedes optar por las bombillas regulables que te permiten tener ambas opciones.
- Bombillas gigantes: ellas lucen solas por sí mismas, no necesitan lámpara. Se caracterizan por su gran tamaño y originales formas.
- Bombillas de colores, con texturas, con formas, hay muchas opciones que puedes combinar para dar un toque único y personal a tu casa.
Esperamos que este post te haya servido de ayuda para aprovechar al máximo la luz natural en casa y te permita implementar adecuadamente la iluminación de tus espacios. Si necesitas ayuda con tus proyectos de interiorismo e iluminación, no dudes en contactar con nosotras.