Arte en casa
Que nos gusta el arte, las ilustraciones y tener nuestra casa llena de imágenes creativas, fotografías y demás, pero ¿cómo escogerlas y colocarlas de forma adecuada? Aquí te lo contamos.
Está claro que en la decoración de nuestro hogar se refleja nuestra personalidad, y que una parte importantísima de la decoración es el arte, si además este te gusta, te pasará como a mí, que cada vez que voy a una galería o doy en un market con un nuevo ilustrador que me gusta no puedo evitar llevarme algo.
Pero a veces pasa que compramos cosas y cuando llegamos a casa no sabemos muy bien cómo encajarlas o no pegan mucho con la decoración que ya tenemos, te voy a dar unos consejos para que puedas lucir esas preciosas paredes que ves en redes sociales como Instagram llenas de ilustraciones que quede como si lo hubiera hecho un interiorista.
Color
Cuando hayas decorado o amueblado tu vivienda habrás escogido una gama cromática de base, si no has hecho este trabajo o no tienes ni idea de por dónde empezar, te aconsejo leer esta guía donde explicamos cómo hacerlo.
Una vez lo hayas hecho, puedes atreverte a dar color con el arte en tu vivienda, no quieres que se mimetice con las paredes y los con los muebles (a no ser que seas minimalista), pero debes procurar que esté relacionado con la gama cromática que has empleado.
Si tienes colores tierra no va a quedar muy bien que llenes tu vivienda de ilustraciones en tonos flúor, o si tu gama cromática es en tonos pastel unas ilustraciones en beige seguramente maten y quiten vida al resto de mobiliario.
Estilo
También fundamental, tener un estilo definido, así te será más sencillo escoger qué tipo de pintura o ilustraciones vas a colocar, hay cantidad de estilos, estos son algunos ejemplos:
- Bold: esta palabra quiere decir «negrita» en inglés y también se emplea para definir el estilo más en tendencia, las líneas redondeadas definidas y con movimiento son bold.
- Orgánico: esta puede ser parecida a la anterior, pero no se debe confundir, las formas son menos geométricas y más redondeadas, los colores más suaves por lo general
- Abstracto: armonía con líneas y colores sencillo, si te gusta el minimalismo quizá este sea tu estilo
- Geométrico: en este caso como su propio nombre indica, se repiten patrones geométricos que crean una composición armónica
- Clásico: si todo esto te suena raro, y eres más de paisajes, flores y querubines o amas los grandes maestros de la pintura, por qué no tirar por líneas más clásicas
- Fotografía: Tanto la fotografía como el hiperrealismo te enamoran, y te hacen transportarte a lugares lejanos.
Colocación:
Ahora que ya tienes tu obras de arte, ilustraciones o reproducciones de grandes pinturas o fotográfías tienes que colgarlos en la pared, para ello debes tener claro antes de coger el martillo y ponerte a hacer agujeros en la pared cómo vas a colocarlos.
- Lo primero, te aconsejo que tengas en mente la composición que quieres crear y el mejor modo de hacerlo es colocándolo previamente sobre cama o suelo, así te harás una idea del resultado final.
- Ten en cuenta el mobiliario existente, tienes que alinearlo con el sofá, una estantería o una repisa o balda , cuenta con ello antes que nada.
- Ayúdate de plantillas, hay muchas webs que te envían la composición y la colocación, y también tienes Pinterest donde encontrarás infinidad de ideas, hecha un vistazo a este tablero que he creado.
- Ahora estás listo para colocar tus obras de arte, si no estás seguro puedes colocarlos con adhesivos que no dejan marca y se pueden cambiar de lugar, hay muchas soluciones en el mercado.