Aesthetic ¿qué es?
Lo ves en Tik Tok, Pinterest e Instagram, y te preguntas dónde te has perdido, no te preocupes, aquí te lo explicamos.
El termino aesthetic, proviene del inglés y su traducción literal es estética y ¿qué es la estética y qué tiene que ver esto con el diseño y la moda?
La estética es la forma en la que entendemos la belleza y es susceptible a los ojos del observador igual que es susceptible a las culturas y los arquetipos, por ejemplo, en la cultura occidental entendemos la belleza de manera diferente a como la entienden en otras partes del mundo, igual que también tiene saltos generacionales, seguramente tu abuela no entienda por qué llevas los vaqueros rotos o no le gusten tus muebles «modernos».
Ahora recordando a tu abuela, que ya la tienes en la mente seguramente la has escuchado alguna vez decir aquello de que para gustos los colores, pues lleva toda la razón (como casi siempre), el aesthetic no es más que tu gusto estético, cada persona somos diferentes y las modas van cambiando, los salones de hace 10 años no son los de ahora, no nos gustan las mismas cosas.
Pero siempre hay una base de fondo con la que te identificas, que encaja con tu personalidad y que tus manera subjetiva de entender la estética y tu gusto personal va a ir desarrollando a lo largo de los años. Seguramente en este momento ya tendrás algún estilo que te caracteriza en mente, si no es así mira este listado a ver con cuál te identificas más.
Tipos de aesthetic en interiorismo:
- Emocional: Lo tuyo son los recuerdos, tienes expuesto en tu casa a modo museo todos los regalos que te han hecho desde parbulitos y te estás quedando sin pared para colgar las obras de arte que te hacen tus hijos, lo tuyo son los recuerdos y las emociones, quizá podrías restar un poco de peso ayudandote de este post de decluttering o necesitas un poco de ayuda externa. Recuerda que para crear nuevos recuerdos hay que dejar ir algunas cosas y que eso que tanto te gusta lo tienes en tu carrete mental y nadie te lo puede arrebatar.
- Verde que te quiero verde: Lo tuyo son las plantas, se te dan bien, siempre has tenido un talento natural y te encanta estar en la naturaleza, como no puedes vivir siempre en ella, la has metido en casa y conoces a tus plantas casi tan bien como a ti, les hablas y hasta les cantas, tu lema no sin mi monstera.
- Minimalista: Eres el antagonista natural de los emocionales y has compartido piso con alguien así que te ha llevado al estrés absoluto y ahí decidiste que necesitabas irte a vivir solo/a sin nadie que alterase tu oasis de paz, no puedes ver nada sobre ninguna superficie, las lineas puras y rectas son lo tuyo, tu producto favorito de IKEA son las baldas lack y te sientes orgulloso de no tener a penas cuadros en la pared ni objetos innecesarios.
- Viajero: Has recorrido medio mundo, y por supuesto te has traído regalos, vas de piso en piso con un mapa de rascar o con uno de corcho lleno de fotos y chinchetas, lo tuyo son las frases inspiradoras, tienes un tarro con arena del Sahara y lo sabes.
- Gamer: Ya eres un señor para toda la gen Z y tienes canas en lugares donde jamás habrías imaginado, pero tu salón no se diferencia del cuarto de un niño de 10 años, en diciembre de 2020 te auto regalaste al pequeño Yoda y te gastas el sueldo en Funkos.
- Nórdico: Eres un apasionado/a del diseño, tu pasión es admirar la belleza de la simpleza de los clásicos escandinavos hasta tal punto que te emociona, como no te llega el sueldo siempre encuentras las mejores réplicas de los iconos de Vitra y te encanta ir a mercadillos y rastros a descubrir joyas vintage.
Y bien ¿te sientes identificado con alguno? hay tantos como personas en el mundo, y cada uno tenemos nuestra propia forma de expresarnos, mediante la decoración de nuestras viviendas, como en este reel en que comparo las tendencias decorativas con la moda, porque no me imagino a un punk viviendo en una casa estilo rococó, sería muy raro ¿verdad?.