Bienvenidos a la Tienda de Things & Stuff!

  • Mi Cuenta
    • Termina Pedido
    • Carrito
    • Wishlist
    • Entrar | Salir
Categories

Categories

  • Percheros
  • Oficina
  • Resinas orgánicas
  • Habitación infantil
  • Iluminación
  • Cheques regalo
  • Decoración de pared
  • Decoración
  • Cestos

Search

Carrito

Menu
  • Inicio
  • Tienda
  • Editorial
  • Servicios
    • Organización Profesional
    • Visual merchandising
    • Home Staging
    • Amueblamiento y Decoración
    • Reforma Integral
  • Contacto
  • Mi Cuenta
    • Terminar pedido
    • Carrito
    • Wishlist
THINGS & STUFF
THINGS & STUFF Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Tienda
  • Editorial
  • Servicios
    • Organización Profesional
    • Visual merchandising
    • Home Staging
    • Amueblamiento y Decoración
    • Reforma Integral
  • Contacto
Home/Lee esto antes de ir a las rebajas

Lee esto antes de ir a las rebajas

Posted by: Rocio Moreno / Publicado en: 26 de enero de 2022
Orden y limpieza Organización Sostenibilidad

¿Te has preguntado de dónde viene la ropa que compras o el motivo por el cual es tan económica?

¿Alguna vez has comprado algo que realmente no necesitabas simplemente porque estaba rebajado? He de confesar que yo he caído muuuuchas veces y he acabado almacenando ropa y objetos que no he usado nunca o que he usado solamente una vez, en el mejor de los casos.

Vivimos en una sociedad de consumo, a un ritmo acelerado y la mayoría no somos conscientes del impacto medioambiental que dejan nuestros hábitos. Aquí entra en juego el fast fashion, esta nace con la idea de crear moda a costes más económicos llegando así a más consumidores, su predecesora es el Pret-a-porter. Toma fuerza a finales del siglo XX y principios del XXI con el boom de los centros comerciales. Un dato que da qué pensar es que en los últimos 20 años el consumo de ropa ha aumentado en un 400%.

¿Cómo se abarata la producción?

  • Exportando fábricas a países asiáticos en su mayoría, con condiciones laborales deplorables, hablamos de salarios de entre 200/250 € al mes, por jornadas laborales de 12 horas con un día de descanso y en condiciones de higiene y protección ante los químicos deplorables, a veces inexistentes.
  • Disfrazando de «creación de empleo» el que generan estas tiendas, pero que realmente son empleos muy precarios que impiden la conciliación y no sacan de la pobreza a las personas ni a la economía de los países.

¿De qué forma nos afecta esto a nosotros?

  • Para fabricar una sola camiseta de algodón se usan alrededor de 1500 litros de agua y unos 3500 para unos vaqueros. Teniendo en cuenta que necesitamos alrededor de 4200 litros al mes, ¿te compensa comprar una camiseta para usarla una vez y tirarla?
  • El transporte de estos productos hasta su lugar de distribución genera el 8% de las emisiones de CO2 anuales, unas 60 toneladas de CO2 al minuto cada contenedor.
  • Al  año se tiran en el mundo alrededor de 16000 toneladas de ropa, de la cual solo se recicla un 4%, el resto acaba en vertederos muchas veces fuera de nuestras fronteras. Esto supone un 800% más de residuos de ropa que hace 50 años.

 

¿Qué puedo hacer yo?

  • Haz una lista de lo que necesitas y cíñete a ella. Así evitarás compras impulsivas e innecesarias.
  • Compara precios y comprueba que el ahorro es real.
  • Destina un presupuesto y evita sobrepasarlo. Todos sabemos el presupuesto del que disponemos para gastar, pero también sabemos lo fácil que es caer en la tentación de llevarte esa camiseta tan mona y tan rebajada que no necesitas y que además luego llevará todo el mundo.
  • Comprar prendas versátiles y atemporales, que combinen fácilmente con varias de las prendas que ya tienes creando diferentes combinaciones.
  • Reutilizar, reciclar, customizar, donar… dar una segunda vida a prendas en buen estado permitiendo que se mantenga una economía circular.
  • Elige marcas responsables. Compra menos y mejor, elige calidad y productos que hayan viajado cuanto menos mejor. De esta forma, no solo apoyarás a marcas pequeñas y de producción local, sino que apoyarás a muchas familias y sus sueños.

Resumiendo, si consumimos menos gastamos menos recursos del planeta y esto no solo se aplica a la moda, se puede extrapolar a cualquier ámbito.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, estaremos encantadas de atenderte, contáctanos.

Feliz semana.

Tags: fast fashion, planeta sostenible, rebajas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Via the internet Data Place and SSL Security
  • VPN Apps and Antivirus Program
  • Best Practices for Secure Board Communication
  • Sign up to Tech and Marketing Information Newsletters
  • Work from home business Startups

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021

Categorías

  • Color
  • Decoración
  • Decoración navideña
  • Diseño
  • Diseño de interiores
  • Inversiones inmobiliarias.
  • Manifiesto
  • Orden y limpieza
  • Organización
  • Sostenibilidad
  • Tendencias
  • Uncategorized

Tags

alquilar arquitectura orgánica Arte boho chic casa de la cascada casa ordenada danshari decluttering decoración diseño de interiores ecologia efectos visuales fast fashion frank lloyd wright home staging Manifiesto orden organización organización profesional pintura Planeta planeta sostenible Principios rebajas tendencias vender

THINGS AND STUFF

Decoración, Amueblamiento, Home Staging, Ordenación, Acumulación, Espacio de almacenamiento, Reforma Integral, Proyecto de Interiorismo.

  • Email: info@thingsandstuffstudio.com

INFO IMPORTANTE

  • Politica de Privacidad
  • Politica de cambios y devoluciones
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Razón Social

ESPACIO PERSONAL

  • Mi Cuenta
  • Carrito
  • Terminar Pedido
  • Contacta con Nosotros
  • Wishlist

NUESTRO BOLETÍN MENSUAL

Sea el primero en enterarse de las nuevas tendencias y ofertas sobre nuestros productos.

Copyright © 2021 Things & Stuff. Todos los derechos reservados.

    • instagram
Razón Social
Rocío Moreno González

Calle Ferrocarril, 28, ático izquierda, 28045 Madrid
NIF: 05306428Y
E-Mail: info@thingsandstuffstudio.com
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}