Llena tu casa de buena vibra
Un estilo inspirador, creativo y lleno de buenas vibraciones, el boho chic invita a descalzarse, sentarse en el suelo y conectar con tu yo interior.
Hablamos del boho chic
Esta tendencia apuesta por lo natural, por lo auténtico, es de alma rebelde e invita a a saltarse las reglas establecidas. El término boho es un diminutivo de bohemio y se inspira en el estilo de vida de los gitanos nómadas provenientes de la región de Bohemia que se mudaban con todas sus pertenencias de un lado a otro. Refleja un estilo de vida libre, artístico, lleno de color y fuera de lo convencional.
En este estilo se fusionan distintas épocas y culturas, diferentes tipos de mobiliario, artesanía, plantas y una gran variedad de textiles con colores en tonos pastel, neutros y tierra, dando lugar a espacios que desprenden una energía única. Es indispensable para que sea armónico visualmente una base neutra en las paredes.
Evolución
Aunque parezca mentira ya por el siglo XIX los franceses fueron los primeros en ponerlo de moda, un siglo más tarde, los hippies de los 70’s lo trajeron de vuelta y comenzaron a decorar sus viviendas y caravanas inspirados por este estilo, no se limitaron sólo a la vestimenta, también querían que en sus viviendas se reflejase su personalidad y estilo de vida.
Se ha popularizado especialmente en los últimos años por el auge de Instagram y los festivales musicales como el Coachela donde los outfits más esperados de las celebrities traían siempre esta tendencia y ha ido evolucionando hasta llegar al boho chic de hoy en día.
Claves para aplicarlo en la decoración:
- Los elementos naturales no pueden faltar: madera, algodón, fibras naturales, las plantas no pueden faltar. Combínalos con artesanía para crear una atmósfera totalmente única.
- Alfombras, cojines y puffs con acabados en borlas, cuelo, piel de oveja o flecos. Combina diferentes formas y tamaños para crear un ambiente informal y relajado.
- Fibras naturales como el mimbre o el ratán, entre otras, se convierten en protagonistas. Añade un espejo o una lámpara de fibras naturales como el esparto, unos sillones de ratán y tus espacios ganarán en personalidad y calidez.
- Muebles pintados, piezas vintage a las que se les da una segunda vida y puedes lijar y dejar naturales o pintar con motivos étnicos en tonos tiza.
- La decoración en las paredes adquiere un lugar especial, banderillas y tapices como estos de macramé, y maceteros colgantes
- Decora con farolillos, velas aromáticas, guirnaldas, luces tenues… la iluminación es tan importante como el aroma que se respira, y si este provienen de flores naturales, ¡mejor que mejor!
- No te olvides de las alfombras, también en fibras naturales como el yute, la palma o el esparto, como esta que tenemos aquí o con estampados tipo Kilim y geométricos.
Decora sin miedo, será válido siempre que a ti te guste y te haga sentir bien. Pero eso sí, siempre prestando atención a no abarrotar los espacios,
Tip extra: añade un jarrón cerámico con unas flores secas o unas hojas de eucalipto y dale un toque personal y DIY con un cabecero hecho por tí, reciclando maderas, un sofá de palets o un mural hecho con sombreros o manteles individuales en fibra natural como estos ejemplos.
¿Te atreves con el Boho Chic?
Feliz semana.