Árbol de navidad perfecto en 5 pasos
Entró en España en el Siglo XIX y desde entonces se ha ido colando en nuestras casas, hasta coronarse como el rey de la decoración navideña.
1. Escoge el tipo de árbol que quieres
Lo primero será elegir el árbol que más te guste, natural, o artificial, te aconsejamos que si ya tienes uno artificial lo reutilices y si no es así, déjame explicarte las ventajas de ambos.
Natural: el olor es sumamente agradable y el aspecto ni qué contarte, nada que ver con uno artificial, al ser natural si viene en una maceta, el resto del año puedes tenerlo como una planta, resiste perfectamente en exteriores y prácticamente cualquier tipo de clima, es orgánico y crea bosques, si no lo puedes tener en casa, cuando acabe la navidad puedes llevarlo a un vivero, ellos se encargaran de cuidarlo y replantarlo o en caso que no se pueda este servirá de abono natural.
Artificial: Si no te convence lo de tener un árbol de navidad natural siempre puedes comprar uno artificial, en este caso nuestra recomendación es que compres el clásico verde y mejor frondoso, ya que en este las «calvas» no se verán del mismo modo que en uno natural y quedarán feas, siempre al tener la base verde podrás cambiar la decoración si no te gusta la que tienes, pero si compras alguno de color siempre estarás condicionado, antes de decantarte por estos recuerda que son altamente contaminantes tanto para producirlos como para desecharlos.
árbol natural minimalista
2. Tipo de decoración
Antes de lanzarte a comprar cualquier decoración, mira estas ideas, elige cómo te gustaría que fuera tu árbol y trata de encajarlo en la decoración de tu hogar, aquí te dejamos algunos de lo estilos más populares:
- Clásico: si te va la decoración clásica de navidad utiliza adornos de colores rojos, dorados, maderas y linos
- Elegante: en este caso lo tuyo es el glamour, quieres un árbol elegante, entonces necesitas dorado y plateado y sí mezclados quedarán genial, métele un poquito de blanco para bajar la intensidad, pero sobretodo mucho brilli brilli, no te asustes, es navidad, y más es más.
- Estilo escandinavo: sin duda una tendencia que se está convirtiendo en clásica y que por supuesto ha venido para quedarse, y uno de nuestros favoritos, bolas blancas, adornos de madera y lino, son perfectos para este tipo de árboles.
- Minimalista: lo tuyo no son los grandes adornos, te encantan los árboles de navidad, pero prefieres que pasen desapercibidos, con la decoración, en este caso mejor nada, una pequeña tira de luces bien escondida quedará preciosa y poco más
- Infantil: si tienes niños en casa y les encanta adornar el árbol, una manera genial y divertida de hacerlo es con peluches, puedes comprar peluches pequeños, y ponerles un lazo para atarlos al árbol, puedes usar los de tus hijos, será genial como actividad familiar, incluso puedes ponerles regalos colgados para que los encuentren, también puedes hacer bolas y adornos en cartulinas con sus dibujos o descargarlas de internet y que ellos las coloreen ¡les encantará!
- Fantasía: el último, pero no menos importante, sólo para atrevidos, aquí puedes dejar volar tu imaginación, este es ideal para árboles de colores y poco convencionales, utiliza adornos multicolor en tonos pastel, llena tu árbol de unicornios, platillos volantes, planetas y todo lo que se te ocurra ¡fantasía navideña!
3. Rellena
Cuanto más relleno se vea tu árbol, mucho mejor, no te limites a las típicas bolas, coloca ramas y flores secas entre las ramas del árbol para rellenar huecos y que este se vea mucho más tupido, este año son tendencia las ramas de eucalipto y las flores secas.
4. Que el ritmo no pare
Para colocar los adornos necesitas ser ordenado, y darle un ritmo visual al árbol, primero coloca las tiras de luz, esconde bien los cables y pilas, un truco es engancharla en una rama. Pon luego el relleno, las guirnaldas, siempre de arriba a abajo en espiral, y por últimos los adornos, procura que vayan salteados, siempre empieza por los más grandes y abundantes, y evita colgarlos en las ramas de abajo, esto es un error típico que no da buen aspecto.
5. No te olvides de los bajos
Cubre los bajos, con una tela, alfombra o un cesto como los que tenemos en nuestra tienda unos farolillos, una caja de lunes, unos renos, no te limites sólo al árbol, y recuerda, este será la pieza central de la decoración navideña en tu vivienda, pero el resto de decoración que escojas tendrá que ser del mismo estilo.